Recetas


Calabacitas o Zucchini verde
BENEFICIOS:
Se trata de un alimento rico en micronutrientes, tales como: vitaminas A, C, B1, B2, B3, B6, B9 (ácido fólico) y carotenoides.
Asimismo, minerales como: potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio.
Una serie de características nutricionales hacen del zucchini o calabacin un elemento ideal para incluirlo en la dieta familiar:
-
Más de un 90 % de su contenido es agua, por lo que resulta muy aconsejable su ingesta durante el verano para mantenerse bien hidratado.
-
Tiene un efecto diurético que favorece la eliminación de líquidos y contribuye a la purificación de la sangre. Por este motivo, está especialmente recomendado para personas con gota, hipertensión, cálculos renales, y edemas, por ejemplo.
-
Su contenido en hidratos de carbono es bajo, de tal forma que es muy beneficioso incluirlo en las dietas para adelgazar o controlar el peso, y resulta efectivo al momento de combatir la obesidad y el sobrepeso.
-
La fibra de esta hortaliza ayuda a prevenir el estreñimiento y las enfermedades del intestino; además, regula los niveles de azúcar y el colesterol en sangre.
-
Las vitaminas que contiene cuidan al sistema inmunitario.
-
El potasio es imprescindible para proteger los músculos y el sistema nervioso, y para que puedan realizar sus funciones correctamente.
-
Los mucílagos del zucchini tienen la capacidad de desinflamar y aliviar las mucosas del aparato digestivo; por lo tanto, es beneficioso para las personas con la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa y favorece la absorción de nutrientes.
Este alimento es verdaderamente muy rico y muy completo, sus tantas formas de consumirlo (crudo, cocido, asado, al horno, etc.) por lo que constituye una buena opción para sumarlo con más frecuencia a nuestra dieta diaria.
Calabacitas o Zucchini verde
INGREDIENTES:
1 Calabacita.
2 Tomates grandes picados en cuadritos.
1/2 Cebolla finamente picada.
1 Diente de ajo finamente picado.
1/4 Cucharadita de aceite de coco.
1 Cucharada de queso de almendra (opcional).
Sal del himalaya al gusto.
PREPARACIÓN:
La calabacita la parte a la mitad, saca las semillas y las reserva.
Ablanda la calabacita en agua caliente con sal solo unos pocos minutos.
En un sartén caliente agrega 1/4 de cucharadita de aceite de coco, sofrie la cebolla, ajo, los tomates previamente cortados y las semillas de la calabacitas que reservó, deja cocinar por 5 minutos aproximadamente hasta que la consistencia sea espesa, por último agregue sal al gusto.
El sofrito es la parte del relleno de la calabacita y solo se le pone queso de almendra arriba de la calabacita.
Sugerencia: Se pueden acompañar con quinoa cocida y una ensalada de betabel.
Para: 2 Porciones.
Por: Yudith López
Fuente: Recetario del Grupo de Salud "Dieta de Daniel"

Berenjenas Encubadas
INGREDIENTES:
4 berenjenas pequeñas y delgadas, partidas por la mitad a lo largo,
hacer cuadros en la pulpa cuidando de no cortar ni traspasar la piel.
1 tomate pequeño finamente picado
1 tofu extra firme de 16 onzas bien machacado
2 ajos grandes finamente picado
2 cucharadas de albahaca finamente picada
(reservar ½ cucharada para decorar)
Queso mozzarella vegano en rodajas gruesas al gusto
Sal, pimienta y cebolla en polvo al gusto.
PREPARACIÓN:
En un tazón de vidrio grande combine: el tomate, el ajo, el tofu, el
perejil, la albahaca, 2 cucharadas de aceite, la sal, la pimienta y la
cebolla en polvo. Untar las berenjenas con esta mezcla y presionar
un poco para llenar los cubos o cuadros; después rociar el aceite
restante por encima y hornearlas a 375 °F por 15 minutos.
Sacarlas y ponerles el queso vegano mozzarella por encima;
hornear 5 a 10 minutos más. Retire del horno y decore con el resto
de la albahaca.
Para: 4 Porciones.
Por: María Guadalupe Ayala
Fuente: libro de recetas, Deléitate en el buen comer.

Vegetales Asados
INGREDIENTES:
3 Papas grandes cortada en cuadros, cocida con agua y sal
1 Camote dulce en rodajas
1 Calabacita en rodajas
1/2 Taza de brócoli
1/2 Taza de coliflor
1/4 de aguacate
1 Taza de germinado de trébol rojo y semilla de girasol
Sal del himalaya y limón al gusto.
Salsa de tomate de su preferencia
PREPARACIÓN:
Las papas en cuadritos previamente cocidas se le agrega la salsa de tomate de su preferencia. El camote, la calabacita, el brócoli y la coliflor se asan a fuego lento en un comal. Sazonar con sal.
Sugerencia: en la ensalada de germinado de trébol rojo y semilla de girasol, puede poner sal, agregando el jugo del limón, con el aguacate.
Aprende a hacer sus germinados.
Para: 2 Porciones.
Por: Noemí Miranda.
Fuente: Recetario del Grupo de Salud "Dieta de Daniel"

Qué Son Los Germinados
Los germinados son alimentos vivos y frescos de gran valor nutricional que permanecen intactos hasta el momento en que se comen, semillas brotadas por el contacto con el agua, calor y oxígeno.
Si consumidos de forma regular regeneran la flora intestinal, fortalecen la digestión y apenas aporta calorías. Los brotes son un alimento pre digerido, adecuado para personas con estómago delicado y permiten que el organismo descanse y se regenere.
Los brotes se pueden comer enteros: las hojas, los tallos e incluso las raíces. Es mejor consumirlos crudos, porque la cocción destruye gran parte de su contenido nutricional. Se comen crudos en ensaladas, sandwiches, en tortillas, salteados o formando parte de diversos platos cocinados, aquí se recomienda añadirlos al final para que no pierdan propiedades.
Los germinados contienen hormonas que nos ayudan en momentos críticos de la vida, como puede ser: la convalecencia por alguna enfermedad, periodos depresivos, la fatiga intelectual e incluso ayudan en el crecimiento.
Comer germinados es comer vida, favorece mucho a la salud. Es incorporar energía vital a todas las células del cuerpo.
Qué se necesita para hacer los germinados
Poner la semilla que elijas en contacto con agua, calor y oxígeno. Con estos tres elementos, la semilla absorbe el agua, se duplica su tamaño y se rompe la cáscara protectora, las enzimas llamadas diastasas de activan y provocan una serie de transformaciones.
Las proteínas complejas se transforman en simples, más facil de asimilarse, se forma la clorofila, estructuralmente muy similar a la hemoglobina, que lleva oxígeno a las células.
Para germinar necesita: 1 o 2 cucharadas de semilla, 1 bote, una rendija o mosquetero y una liga. o puede usar una germinadora.
Deje en remojo las semillas por 8 a 12 horas y las escurres.
Humidifica las semillas a diario, manténlas en oscuridad por la noche y con luz por el día.
Consejo: cada día que laves las semillas elimina las cáscaras, así se limpian mejor.